Carrera como analista programador

Un Analista Programador es un profesional cuyo trabajo consiste en desarrollar soluciones informáticas para dar respuesta a las necesidades de los usuarios.

Son el cerebro detrás de los software y programas informáticos que utilizamos hoy en día. Son especialistas en sistemas y programación, y trabajan en empresas como desarrolladores de software, diseñador de sistemas, etc. 

El Analista Programador es el profesional que lleva adelante proyectos informáticos junto a equipos de desarrolladores y diseñadores de sistemas.

¿Qué tareas realiza un Analista Programador?

Los Analistas Programadores desarrollan proyectos informáticos. Sus principales tareas incluyen:

  • Analizar necesidades de usuario.
  • Identificar los requerimientos técnicos para llevar a cabo un proyecto.
  • Diseñar y desarrollar sistemas informáticos.
  • Gestionar la implementación de los sistemas informáticos.
  • Diseñar interfaces de usuario intuitivas.
  • Realizar pruebas para garantizar que el sistema funcione correctamente.
  • Implementar soporte técnico para usuarios finales.
  • Actualizar y mejorar los sistemas existentes.

Además, realizan un seguimiento de los proyectos informáticos para asegurarse de que los plazos se cumplan y programan actividades y planes de contingencia en caso de problemas.

¿Por qué aprender programación?

La programación es la base de la ingeniería informática y es importante para convertir un concepto en una solución informática. Es importante aprender programación para comprender el lenguaje en el que se crean y exploran nuevas aplicaciones y soluciones.

Además, la programación es necesaria para entender el funcionamiento de un sistema informático. Esto permite a los Analistas Programadores trabajar de forma eficiente en el desarrollo de software y sistemas informáticos.

Otra razón por la que es importante aprender programación es que. Permite a los Analistas Programadores ser más productivos, ya que pueden hacer uso de lenguajes de programación para automatizar procesos. Esta elimina la necesidad de realizar tareas manuales, lo que ahorra tiempo y recursos.

Objetivo de la formación de Analista

El objetivo de la formación para convertirse en un Analista Programador es enseñar a los estudiantes a desarrollar soluciones informáticas para el usuario, abarcando desde la programación hasta la implementación de sistemas informáticos. 

Los estudiantes deberán comprender los fundamentos de la matemática, la programación y los sistemas informáticos para convertirse en un profesional íntegro. La formación también abarca el análisis de usuarios, la gestión de proyectos y la seguridad informática. Estas competencias resultan esenciales para poder desarrollar e implementar soluciones efectivas.

Materias de la carrera de Analista Programador

Los Analistas Programadores trabajan con muchas habilidades distintas, incluyendo matemáticas, programación, bases de datos, diseño de sistemas, computación en nube y seguridad informática, entre otras.

Para desarrollar estas habilidades, sos estudiantes tendrán que cubrir una gran variedad de materias. Algunas de estas materias incluyen:

Matemáticas: Algebra, cálculo, estadística y probabilidades, lógica y teoría de conjuntos, entre otras.

Programación: Programación orientada a objetos, lenguajes de programación, técnicas de programación, algoritmos y estructuras de datos.

Bases de datos: Modelos relacionales, lenguajes de consulta, bases de datos distribuidas, entre otras.

Diseño de sistemas: Diseño y análisis de algoritmos, arquitectura de software, técnicas de programación.

Computación en nube: Servicios en la nube, arquitecturas, seguridad en la nube.

Seguridad informática: Lógica y teoría de la seguridad, criptografía, ingeniería inversa.

¿Se necesita ser bueno en matemáticas para ser Analista Programador?

La programación es una habilidad muy compleja que implica la comprensión de varios lenguajes de programación distintos, así como la capacidad de usar la lógica. Para convertirse en Analista Programador es esencial comprender los conceptos básicos de matemáticas, como algebra, cálculo y probabilidad.

Esto puede resultar intimidante para algunas personas que no son muy buenas en matemáticas, pero hay ciertas formas de aprender a programar sin estas habilidades. Algunas ideas incluyen: buscar tutorials en línea, inscribirse en cursos, leer tutoriales, usar Herramientas de visualización para el aprendizaje de la programación, etc.

Además, hay muchos lenguajes de programación como Python o JavaScript que no requieren matemáticas, lo que permite a cualquiera comenzar a programar sin tener una profunda comprensión de la matemática.

¿Cómo saber si esta carrera es para mi?

Ser Analista Programador es un trabajo exigente que requiere de la comprensión y aplicación de conceptos complejos. Por lo tanto, es importante asegurarse de que esta carrera sea la adecuada para usted antes de comenzar la formación.

Para ser un buen Analista de Programas, ese candidato necesita tener un amplio conocimiento de una variedad de tecnologías de la información. Esto incluye entender el lenguaje de programación para desarrollar un programa específico, así como conocer los principios subyacentes que regirán las creaciones del programador. El conocimiento de redes, seguridad informática y programación web también es importante, ya que los programadores trabajarán con estos sistemas a diario. Un buen programador debe estar al tanto del desarrollo en curso en estas áreas para mantenerse actualizado.

Además del conocimiento técnico, un Analista de Programas también debe tener habilidades en comunicación, documentación y análisis. La comunicación apropiada es crucial para trabajar con otros profesionales, documentar sus trabajos y hacer presentaciones sobre la eficacia de los programas creados. El buen análisis también es esencial para descubrir los problemas subyacentes en un sistema o para identificar los cambios que se necesitan para hacerlo más efectivo.

Deja un comentario