Cómo trabajar como decorador

En la actualidad cada vez hay más personas que se interesan por el oficio de Decorador profesional. El trabajo de un Decorador consiste en tomar un espacio y transformarlo con el fin de darle un aspecto estético particular. Esta profesión requiere una cualificación alta, conocimientos estéticos y artísticos al igual que los conocimientos de los materiales utilizados en decoración, mobiliario y diverso material de respaldo necesario en cada tipo de trabajo.

Es muy importante saber de dónde proviene esta figura y cómo ha evolucionado a lo largo de los años con el fin de determinar el rol que está jugando ahora. Esta es una carrera relativamente nueva, que se ha desarrollado a partir de sus antecedentes en la Escuela de Artes Decorativas y el Diseño de Interiores. De esta forma, los Decoradores tienen cierta formación y conocimiento previo, antes de comenzar a trabajar.

¿De qué se encarga un Decorador?

Un Decorador debe tener una buena idea de lo que es requerido en términos de la decoración y diseño de un espacio. Esto incluye la planificación de la iluminación, los materiales para la decoración, así como la armonización de los muebles, accesorios y textiles utilizados. Influencia todos los elementos que intervienen en la construcción de la imagen visual de un espacio.

Un Decorador puede trabajar en un entorno doméstico, está preparado para transformar una habitación o una propiedad entera. También está capacitado para trabajar en entornos comerciales y públicos, como fondos de escenarios para películas, televisión, centros comerciales, oficinas, restaurantes o museos. El Decorador debe ser capaz de identificar el propósito principal del espacio, visualizar un resultado final y entender las reglas y restricciones para su creación.

¿Qué hay que estudiar para ser Decorador?

Para ser un Decorador experto es necesario tener un solido conocimiento tanto en arte como en diseño. Por lo tanto, el apropiado currículum para un decorador debe contener formación en escuelas de diseño de interiores y arte decorativo.

Adicionalmente, los aspirantes al oficio necesitan tener conocimiento en arquitectura, construcción, materiales, electricidad para la iluminación, etc. Por lo tanto, para obtener los conocimientos suficientes para cualificar como Decorador se necesita asistir a la universidad, o el instituto. Una buena ubicación académica abarcará también los principios generales de historia de arte especializada, así como los conocimientos técnicos necesarios para conocer los materiales y herramientas empleados.

Perfil del Decorador

Los Decoradores deben tener amplios conocimientos de diseño, además de creatividad y una habilidad para ver el potencial de un espacio cuando lo incluyen como parte de sus proyectos. El Decorador debe tener muchas habilidades distintas, por ejemplo, tener la capacidad de escuchar las necesidades y/o peticiones de los Clientes, establecer una relación gusto, ofrecer sugerencias y direcciones en relación con el diseño.

Al mismo tiempo, el Decorador debe ser realista acerca de los presupuestos y ayudar a los Clientes a la hora de tomar decisiones costo-efectivas. Por lo tanto, es importante que el Decorador tenga buenas habilidades organizadas y de planeamiento, así como la habilidad de entender la cultura, los valores y las preferencias de los Clientes.

El Decorador debe ser suficientemente creativo como para lograr dar una dirección única a sus proyectos, así como estar interesado en comprender cada aspecto de la experiencia del cliente cuando entramos en un espacio. Esto es especialmente importante al trabajar con entornos públicos, ya que el Diseño de Interiores debe cumplir con los estándares de seguridad vigentes.

¿Cómo saber si esta profesión es para mi?

Existen varias preguntas que cualquier persona interesada en el trabajo de un Decorador puede hacerse para determinar si esta es una profesión para ellos. Pero lo más importante es que la persona que desea ejercer esta profesión necesita tener una pasión por el Diseño de Interiores y una comprensión de cada uno de los elementos involucrados.

Por ejemplo, el Un Decorador debe ser capaz de prever cómo se verá la decoración de un espacio una vez que se hayan hecho los trabajos. Esto puede significar entender los efectos y los matices de los colores, además de conocer los diferentes estilos de decoración.

También el Decorador debe poder trabajar bien con los Clientes, lo que significa conocer sus necesidades y gustos y trabar relaciones positivas. Deben estar familiarizados con el proceso de planeamiento de rennovaciones, estrategias de venta y la planificación de proyectos.

El último punto que hay que destacar para convertirse en un Decorador experto es tener una buena comprensión de los materiales y herramientas usdas en la decoración, al igual que todos los conceptos relacionados con la iluminación, el ahorro energético y la seguridad.

Un Decorador profesional debe ser capaz de entender cómo cada una de estas partes se integran para crear un maravilloso espacio y dar al Cliente lo que desean. Estas son las habilidades principales para un Decorador profesional, además de los conocimientos técnicos de arquitectura de interiores y los materiales empleados. Si una persona está interesada en convertirse en un Decorador profesional, entonces estas habilidades y conocimientos son esenciales.

Deja un comentario