En un mundo cada vez más tecnológico, es fácil preguntarse qué carrera estudiar para asegurar el éxito profesional en el futuro. ¿Son realmente los campos relacionados con la tecnología las mejores opciones? ¿Reemplazará la inteligencia artificial algunas de las profesiones actuales? Descubramos de qué forma la tecnología influye en los estudios y las carreras del futuro.
Las Carreras del futuro
La tecnología en constante evolución está cambiando la forma de enfocar nuestros estudios. Mientras que antes se recomendaba priorizar disciplinas más tradicionales como la economía y la administración, ahora el énfasis se pone en las nuevas carreras que emergen. El llamado “desarrollo tecnológico” promueve competencias distintas a las tradicionales.
Campos tales como la inteligencia artificial, la robótica, la realidad virtual/aumentada, el big data, la informática médica y la ciberseguridad son algunas de las tecnologías más populares hoy en día, y forman parte de varias carreras universitarias.
No obstante, es importante señalar que la tecnología se relaciona con multitud de campos y que cada uno requiere de un enfoque distinto. Por ejemplo, si estás interesado en ingresar al campo de la inteligencia artificial, debes considerar carreras como Ingeniería en Tecnología de Inteligencia Artificial, Ingeniería en Inteligencia Artificial, Investigación de Inteligencia Artificial, o Ciencia y Tecnología de Inteligencia Artificial.
Los que busquen trabajar en robótica y en mecatrónica pueden encontrar carreras universitarias como Ingeneiría en Mecatrónica, o Maestrías en Robótica o Robótica Avanzada. Por otra parte, las disciplinas relacionadas con la realidad virtual y el big data requieren profesionales cualificados que desarrollen competencias en áreas como la disciplina de los sistemas informáticos o la ciencia de datos. El sector informático médico, por norma general, está liderado por profesionales médicos con una formación adicional en informática, y la ciberseguridad demanda conocimientos sobre informática y análisis de redes.
¿Reemplazará la IA algunos de los trabajos de la actualidad?

Ahora bien, ¿Reemplazará la IA algunos de los trabajos de la actualidad? Según algunos estudios, algunas profesiones cualificadas están en riesgo de desaparición debido a la aparición de la IA, principalmente aquellas que se pueden desarrollar en un sistema computacional.
No obstante, mayoritariamente los puestos de trabajo relacionados con estas disciplinas no está en peligro, sino que más bien la tecnología contribuye a optimizarlas y mejorarlas.
Así, esta no suprime salarios sino que los retribuye con nuevas creaciones de empleo. Es decir, se generan nuevas fuentes de empleo y oportunidades profesionales de las cuales se beneficiarán quienes cumplan con los requisitos los títulos de cualificación exigidos.
El “desarrollo tecnológico” cada vez más marca la diferencia en el mundo laboral. Los campos relacionados con la inteligencia artificial, robótica, realidad virtual, etc. Son algunas de las áreas más prometedoras para los profesionales de hoy.
No hay duda de que algunos trabajos profesionales tradicionales se verán cambiados por la tecnología, pero no se eliminarán debido a ella. Por el contrario, se crearán nuevas fuentes de empleo y carreras que exigirán títulos de cualificación.
Aun así, si quieres asegurar tu éxito en el futuro, es importante que te mantengas a la vanguardia y que te relaciones con el desarrollo de carreras.