El soporte técnico es un puesto laboral destinado al servicio al cliente. La labor del técnico de soporte consiste en brindar asistencia con respecto a la solución de problemas técnicos o de telecomunicaciones. El soporte técnico debe tener los conocimientos y la certificación adecuada para poder ayudar al usuario o a los fabricantes de equipos, según el caso.
Las tareas que realiza un profesional de soporte técnico van desde la solución de problemas informáticos, consultas de software, diagnosticar y reparar equipos, hasta la asistencia en la instalación de hardware y software. También se encarga de recoger y entregar el equipo, de hacer análisis de seguridad y comprobar que el software funcione correctamente. Frecuentemente el soporte técnico debe documentar la información acerca de los problemas reportados y su solución para los análisis posteriores.
¿Qué estudiar para ser Soporte Técnico?

Para poder ejercer el cargo de soporte técnico, se requiere de una preparación adecuada. Para empezar, uno debe contar con un título profesional como el de licenciatura en Tecnologías de la Informática, por ejemplo.
Los horizontes se amplían aún más al cursar cursos específicos relacionados con soporte técnico, tales como redes, telecomunicaciones, seguridad de la información, bases de datos, etc. Estos cursos pueden ser cursados en las universidades o en entidades privadas.
Otra opción para convertirse en un técnico de soporte es optar por una certificación de técnico en soporte de informática que desde hace mucho tiempo brinda la CompTIA. Esta certificación es una de las principales de su ámbito y reconocida a nivel mundial.
¿Qué tareas realiza un Soporte Técnico?
Las tareas principales de un técnico en soporte técnico son:
- Instalación y configuración de computadoras y equipos relacionados con los sistemas informáticos.
- Realizar mantenimiento de los equipos e informes, comprobando la integridad de los archivos y las configuraciones de los equipos.
- Diagnosticar y solucionar cualquier problema interno o externo en el equipo.
- Realizar cambios en el hardware.
- Consultas frecuentes en relación con el uso de un programa informático determinado, o con problemas recurrentes en el sistema.
- Investigar y documentar los problemas y errores.
- Brindar soporte remoto.
- Realizar pruebas, evaluaciones y documentar los cambios realizados en el sistema informático.
¿Dónde se puede trabajar como soporte técnico?

Los técnicos de soporte técnico generalmente trabajan en empresas de hardware, software y servicios de telecomunicaciones, así como en centros de servicio técnico minorista. En algunos casos, estos profesionales también pueden trabajar en empresas más pequeñas como proveedoras de servicios de mantenimiento informático.
Además de trabajar en empresas específicas, los técnicos de soporte también pueden trabajar como técnicos freelance o independientes. En este caso se acercan directamente a los clientes, aunque es importante recordar que los técnicos freelance tienen una responsabilidad ligeramente mayor con respecto a los trabajadores oficiales.
¿Cómo saber si esta profesión es para mi?
Los técnicos de soporte técnico desempeñan una labor importante, ya que son los encargados de brindar asistencia a los usuarios para optimizar la experiencia informática. Por eso, antes de embarcarse en esta profesión, es importante preguntarse si realmente es la adecuada para uno.
El trabajo de soporte técnico requiere la capacidad de resolver problemas de forma eficaz, así como una gran cantidad de conocimiento sobre tecnología y algoritmos. Es una profesión muy exigente en cuanto a atención al cliente, y requiere de numerosas horas enfrentando problemas, además de una disposición reflexiva y organizacional.
Por otro lado, es exigente y a la vez gratificante. Es una labor muy caótica, pero al mismo tiempo innovadora. El trabajo de un técnico de soporte puede ser muy agradecido, especialmente cuando se soluciona un problema y se recibe una felicitación de parte del usuario.
Por lo tanto, si se tiene la disposición y los conocimientos técnicos, trabajar como técnico de soporte puede ser una excelente opción. Sin embargo, también es necesario tomar en cuenta los pros y los contras de sus responsabilidades.
El trabajo de soporte técnico ofrece una gran variedad de oportunidades para aquellos que estén dispuestos a trabajar en un entorno caótico y estén dispuestos a tener una comunicación fluida con los usuarios. Mientras que no existen límites para los conocimientos técnicos y la capacidad de pensamiento crítico que deben tener un profesional de este ámbito, un buen conocimiento de los sistemas informáticos y un nivel alto de compromiso con los proyectos son dos cualidades esenciales para los técnicos de soporte.